TheWrong
Biennale.
The Wrong Biennale es una bienal de arte independiente, multicultural, sin ánimo de lucro, descentralizada y colaborativa.
Funciona como una gran red de exposiciones interconectadas y autosostenibles, diseñada para mostrar las más amplia selección de arte digital comisariada de todos los tiempos.
La bienal reúne a comisarios, artistas, instituciones y público, ofreciendo un espacio para explorar la creatividad en la cultura digital, promoviendo la colaboración, la inclusión, el intercambio cultural y la experimentación artística.
Este innovador modelo ha obtenido amplio reconocimiento y elogios tanto de la prensa internacional como de la comunidad artística y el público. Entre sus distinciones destacan el premio SOIS Cultura y una mención honorífica en el premio S+T+ARTS de la Comisión Europea.
Desde su creación en 2013, The Wrong Biennale ha contado con la participación de más de 10.000 artistas y comisarios, cuyos trabajos se han exhibido en más de 800 pabellones, embajadas e instituciones, consolidándose como un referente en la escena del arte contemporáneo internacional.
Funciona como una gran red de exposiciones interconectadas y autosostenibles, diseñada para mostrar las más amplia selección de arte digital comisariada de todos los tiempos.
La bienal reúne a comisarios, artistas, instituciones y público, ofreciendo un espacio para explorar la creatividad en la cultura digital, promoviendo la colaboración, la inclusión, el intercambio cultural y la experimentación artística.
Este innovador modelo ha obtenido amplio reconocimiento y elogios tanto de la prensa internacional como de la comunidad artística y el público. Entre sus distinciones destacan el premio SOIS Cultura y una mención honorífica en el premio S+T+ARTS de la Comisión Europea.
Desde su creación en 2013, The Wrong Biennale ha contado con la participación de más de 10.000 artistas y comisarios, cuyos trabajos se han exhibido en más de 800 pabellones, embajadas e instituciones, consolidándose como un referente en la escena del arte contemporáneo internacional.
Próxima edición.
1 Noviembre, 2025 > 31 Marzo, 2026
1 Noviembre, 2027 > 31 Marzo, 2028
1 Noviembre, 2029 > 31 Marzo, 2030
1 Noviembre, 2031 > 31 Marzo, 2032
Ediciones pasadas.
1 Noviembre, 2013 > 31 Enero, 2014
1 Noviembre, 2015 > 31 Enero, 2016
1 Noviembre, 2017 > 31 Enero 2018
1 Noviembre, 2019 > 31 Marzo, 2020
1 Noviembre, 2021 > 1 Mayo, 2022
1 Noviembre, 2023 > 31 Marzo, 2024
1 Noviembre, 2025 > 31 Marzo, 2026
1 Noviembre, 2027 > 31 Marzo, 2028
1 Noviembre, 2029 > 31 Marzo, 2030
1 Noviembre, 2031 > 31 Marzo, 2032
Ediciones pasadas.
1 Noviembre, 2013 > 31 Enero, 2014
1 Noviembre, 2015 > 31 Enero, 2016
1 Noviembre, 2017 > 31 Enero 2018
1 Noviembre, 2019 > 31 Marzo, 2020
1 Noviembre, 2021 > 1 Mayo, 2022
1 Noviembre, 2023 > 31 Marzo, 2024
